En ocasiones se hace referencia al salario integral, lo que integra y para qué es tomado en cuenta. Ahora bien, para que este sea de fácil entendimiento el Salario Integral es aquel que se toma en cuenta para el Cálculo de Prestaciones Sociales, es decir, cada vez que se hable de este tipo de salario automáticamente se debe pensar en la “liquidación” del trabajador pero debe tomarse en cuenta que la asignación calculada en base al mencionado salario integral es única y exclusivamente el pago de prestaciones sociales (No debe tomarse en cuenta para el pago de Vacaciones Fraccionadas o Vencidas, Utilidades Fraccionadas o cualquier otro concepto)
Pero ¿Qué es el Salario Integral? es el salario normal calculado de tal forma que integre todos los conceptos salariales percibidos por el trabajador el cual incluye la alícuota de lo que le corresponde percibir por bono vacacional y por utilidades (Art. 122 LOTTT).
El salario integral está conformado por la suma del salario base + Alícuota de Vacaciones + Alícuota de Vacaciones + Todo lo percibido por el trabajador.
Pero es importante saber de qué se tratan estas alícuotas, tomando en cuenta una definición tomada de internet, estas corresponde a la parte o proporción fijada por la ley para la determinación de un derecho, impunto u otra obligación tributaria.(Fuente:http://www.infider.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=63&Itemid=63)
Ahora bien, aplicada esta definición al Derecho Laboral, las alícuotas de utilidades y vacaciones serán la proporción que corresponderá al trabajador por dichos conceptos y su cálculo se hace en función a la antigüedad que este posea, existen varias formas de hacer este calculo (hasta ahora conozco tres, luego publicare un post comparativo)
En tal sentido se explica de qué manera se calculan dichas alícuotas, cada una lleva tres pasos
Calculo de Alícuota de Vacaciones
1. Se debe tomar en cuenta los días del Bono Vacacional (para el primer año deben ser 15 días) para calcular dicha alícuota se debe dividir el Bono Vacacional / 12 meses
Bono Vacacional / 12 Meses
15/12 = 1.25
2. El resultado de la Operación anterior debe dividirse entre los 30 días del mes para obtener lo que corresponde diariamente
1.25/30 Días = 0,041
3. Seguidamente este resultado se multiplica por el salario diario (tomando como referencia el ejemplo anterior, relativo al cálculo de vacaciones)
500 Bs. x 0,041 = 20,50
El resultado de esta operación es la alícuota de Vacaciones
Calculo de Alícuota de Vacaciones
Mínimo Establecido por la Ley: 30 días
Máximo establecido por la Ley: 60 días
1. En el caso que el patrono otorgue a sus empleados 60 días, se divide 60 / N° de meses del año, obteniendo como resultado la cantidad de días por mes
60 días / 12 Meses
60/12 = 5
2. Para obtener la alícuota diaria, se divide el resultado anterior por 30 días y de esta forma se obtiene dicha alícuota diaria.
5 días / 30 días
5/30 = 0.166
3. Seguidamente este resultado se multiplica por el salario diario (tomando como referencia el ejemplo anterior, relativo al cálculo de vacaciones)
500 Bs. x 0.166 = 83
El resultado de esta operación es la alícuota de Utilidades
El salario integral será el resultado de la suma de Salario Diario + Alícuota de Vacaciones + Alícuotas de Utilidades x 30 días
Salario Diario + Alícuota de Vacaciones + Alícuotas de Utilidades x 30 días
500 Bs. + 20,50 + 83 = 603,50 (Salario Integral Diario)
603,50 x 30 = 18105 Bs. (Salario Integral Mensual)
Elaborado por Abog. Esp. M.L.
excelente
ResponderEliminarGRACIAS EXCELENTE EXPLICACION
ResponderEliminarSaludos abog.Esp. M.L
ResponderEliminarING.C.U hoy en la actualidad el sueldo es variable una persona q gane 60 dólares mensual más salario básico 400 bs mensuel .pregunto cómo se integra el cálculo de su liquidación
ResponderEliminarImagino q no vamos a cómo este el dólar y se Carga de acuerdo a último salario persibido ejemplo 60 $ * tasa del día de pago 450bs = a 27.000 / 30 días = 900bs que sería el pago por día . Ahora procedemos a la fórmula
ResponderEliminar900 + 36,9 + 149,4 = 1.086,3
1.086,3 * 30 = 32.589 BS salario integral mensual .está bien el cálculo así sería ???
La duda es se saca aparte el sueldo básico mensual 400 BS ? Y se le sumaria el resultado para una sola operación porfa vor responda
Buenas tardes, una pregunta como calcula usted 15 dias contra 12 meses, es como si sumara peras con manzana, lo correcto no seria 15 dias entre 360 dias del año ?
ResponderEliminarGracias
Cuando se refiere a un cálculo de días por mes, como en este de 15 días/12 meses que da como resultado 1.25 viene a ser 1 día y medio por cada mes que se toma para el calculo de la alícuota, si quieres un resultado directo de los días para calcular la alícuota divide los 15 días de vacaciones / 365 allí tendrás el valor para después multiplicarlo por el salario diario.
Eliminarel reglamento de la ley no establece que la alicuota de vacaciones sea tomada en cuenta para el calculo de utilidades ??
ResponderEliminarHola, me podrían explicar por qué algunos utilizan 360 días o 365 dias
ResponderEliminar